Crímenes de guerra israelíes

El ataque denominado “Plomo Sólido” o la barbarie de un Estado racista

La guerra emprendida por el ejército israelí contra Gaza revela, una vez más, la extraordinaria brutalidad de este ejército calificado por los propagandistas como “el más moral del mundo”. Estas bárbaras agresiones contra el pueblo palestino bajo la ocupación no serían posibles sin la complicidad de nuestros Estados democráticos y de periodistas ignorantes o deshonestos. Esta impunidad que se le concede a Israel es intolerable. Nunca hay respeto alguno del derecho internacional cuando se trata de víctimas árabes y musulmanas.

Silvia Cattori ha podido contactar con el periodista palestino Rami Almeghari, de 31 años, en Gaza, donde vive con su familia (*).

La situación aquí es muy, muy peligrosa. Indescriptible. No siquiera nosotros, reporteros periodistas, conseguimos seguir las noticias. Segundo a segundo llegan noticias alarmantes. Hago todo lo que puedo para saber qué pasa en las diferentes zonas.

Es una auténtica guerra. Una guerra muy poderosa y traumatizante psicológicamente. La invasión terrestre ha atacado primero el norte de Gaza. Los combates más violentos han sido en Jabaliah.

Todas las comunicaciones están cortadas; toda la red de comunicación de Gaza ha resultado dañada. Yo puedo comunicarme un poco porque estoy conectado a un generador eléctrico.

¡Es una auténtica catástrofe! Nos encontramos inmovilizados en el interior de nuestras casas. Todo está paralizado. Fuera de las ambulancias que transportan a los muertos y heridos que pueden ser evacuados nada se mueve. Es una situación desastrosa y nadie puede saber qué nos reserva aún.

Todavía siguen bombardeando y arrasando todo. Las autoridades de Israel han dicho que iban a alistar todavía más tropas. ¿Cómo estas personas que afirman ser civilizadas pueden comportase de esta manera? ¿Que tipo de civilización es ésta?

Pregunta: ¿Puede el movimiento Hamas comunicarse con la población?

No es un gobierno: Gaza no es un país. Israel y la comunidad internacional han impedido a Hamas, una vez elegido, tener un gobierno real y medios para hacer funcionar las instituciones. Lo ha hecho lo mejor que ha podido con los pocos medios de los que dispone.

Nosotros hemos nacido aquí, no podemos irnos, no vamos a irnos, aunque disparen sobre nuestras cabezas y destruyan nuestras casas.

Pregunta: Si los egipcios abren la puerta, ¿no huirá usted?

Yo no me iré. ¿A dónde ir?¿Ahí donde el régimen egipcio va a torturarme, a reprimirme aún más que los israelíes? Es un régimen muy represivo.

Pregunta: ¿Es usted pesimista?

Nunca soy pesimista. Sé que al final del túnel veremos por fin la luz.

Pregunta: ¡Me siento bastante apenada y avergonzada porque mi gobierno [suizo] no reacciona en favor de la justicia en Gaza!

Su gobierno es el único que debe sentirse culpable, no usted. Sabemos que fuera hay muchas personas que están a nuestro lado.

Lo que está ocurriendo es una injusticia espantosa. ¡Es una injusticia terrible cometida contra los palestinos!

Ya desde 2004 el ejército israelí utiliza bombas [recubiertas] de uranio empobrecido. Esto ha sido publicado, pero ningún Estado ha condenado nunca a Israel.

Ahora es parecido [1]. Ninguno de los gobiernos se preocupa por nosotros, como si nosotros, los palestinos, viniéramos de otro planeta, como si no fuéramos humanos.

¡Todo esto nos golpea tan duramente a causa de que un movimiento religioso ha llegado al poder por las urnas! ¡Es verdaderamente paradójico!

Sean islámicos o no quienes nos gobiernan, Palestina representa una situación única que se debería tratar con tacto. Muy delicadamente.

Pero los poderes que participan en nuestro aplastamiento no quieren tratarnos con comprensión.

Desgraciadamente para nosotros, hay gobiernos árabes y partidos palestinos [Fatah y las autoridades corruptas de Ramala financiadas por la Unión Europea y Estados Unidos, nda] que ayudan al ocupante a aplastarnos.

Entrevista realizada por Silvia Cattori.

(*) Rami Almeghari escribe actualmente para varios medios de comunicación, entre ellos The Palestine Chronicle, aljazeerah.info, IMEMC.org, The Electronic Intifada y Free Speech Radio News. También ha sido traductor de inglés y redactor jefe del centro internacional de prensa del Servicio Palestino de Información con base en Gaza.

[1] Según Press TV, que en este momento tiene corresponsales sobre el terreno en Gaza, los médicos han encontrado restos de uranio empobrecido sobre los heridos por las bombas israelíes desde el 27 de diciembre de 2008, véase: http://www.presstv.ir/detail.aspx ?id=80443&sectionid=351020202

Enlace con el original: L’attaque appelée « Plomb durci » ou la barbarie d’un État raciste



Articles Par : Silvia Cattori

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: m[email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]