La paz vence al espanto en Palmira, Siria

La antigua ciudadela de Palmira, situada en el oasis de Afqa y en medio del desierto, es hoy el escenario de los esfuerzos por rescatar la paz y preservar las evidencias de la memoria histórica de Siria.

Desde la segunda ofensiva del Ejército sirio, milicias aliadas y la aviación de Rusia, la zona fue recapturada y es objeto de un vasto programa de desminado y estudios previos para su conservación tras el establecimiento militar de límites geográficos seguros.

Entre el 2016 y el 2017, cuando fue retomada por última vez, Prensa Latina recorrió la ciudad y la empedrada vía de casi un kilómetro desde la zona más moderna hasta la histórica, Patrimonio de la Humanidad desde 1980.

Los tres recorridos en ese espacio de tiempo permitieron apreciar y recoger testimonios, valoraciones e imágenes sobre los duros enfrentamientos contra el Estado Islámico, Daesh por su acrónimo en árabe.

La última estancia en marzo de horas apresuradas y sin pérdida de tiempo resultó una muestra de que en esta ocasión los yihadistas fueron atacados desde los flancos norte y sur, con rapidez y eficacia combativa y sin darles oportunidad para reagrupamientos de fuerzas o fortificaciones seguras.

Tal y como explicó el teniente coronel sirio Samir Mouhamad, esta vez los flancos fueron asegurados y se evitó que el habitual empleo de coches bombas con suicidas del Daesh colapsara las defensas como en diciembre, entre otros detalles.

Esta vez, las operaciones militares de aseguramiento se extienden más allá de la localidad y permitieron la recuperación de áreas a más de 20 kilómetros de distancia como en Al Mustadira, Nabal al Mazar y cerca de Sujna.

Datos precisos confirmaron además que en los más recientes combates fue eliminado Abu Hamidj, uno de los cabecillas del Daesh, encargado de la sistemática destrucción de los milenarios monumentos palmireños.

Actualmente junto a militares sirios más de 150 especialistas rusos, unidades de la Policía Militar de ese país y perros especialmente entrenados ejecutan intensas labores en una zona de más de 900 hectáreas alrededor de la ciudadela.

La apresurada retirada de los terroristas impidió que lograran ampliar los daños ocasionados esta vez al proscenio del milenario teatro y la más de media docena de columnas que le rodean, según las últimas comprobaciones en el terreno y de imágenes satelitales.

En las dos ocasiones en que los terroristas irrumpieron en Palmira, el anfiteatro mencionado fue escenario para la brutal ejecución de 25 soldados sirios, el asesinato a mansalva de más de 400 ciudadanos, incluidos niños, y del veterano arqueólogo y director del museo de la ciudad, Khaled Assad.

Ahora el esfuerzo se centra en devolver la paz a la localidad, a la cual han regresado cerca de cuatro mil personas, cuya presencia y ánimo permiten suponer que el espanto de una guerra impuesta a Siria es posible de superar.

Pedro García Hernández



Articles Par : Pedro García Hernández

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]