Las guerras secretas de la Alianza Arabia-israelí

Como un antiguo proverbio chino dice, la crisis puede ser utilizado como una oportunidad por algunos.

Tel Aviv, Washington y la OTAN se están aprovechando de la agitación en el mundo árabe. No sólo están luchando contra las legítimas aspiraciones del pueblo árabe, que está manipulando el paisaje geopolítico árabe como parte de su estrategia para el control de Eurasia.

Los conflictos sectarios en Egipto: un medio para debilitar el Estado egipcio

Egipto es gobernado por una junta militar contrarrevolucionario. A pesar de la agresividad creciente del pueblo egipcio, el antiguo régimen sigue vigente. Sin embargo, sus fundamentos son cada vez más inestable como el pueblo egipcio a ser más radical en sus demandas.

Al igual que en la era de Mubarak, el régimen militar en El Cairo también está permitiendo que el sectarismo de difundir en Egipto en un esfuerzo por crear divisiones dentro de la sociedad egipcia. A principios de 2011 cuando los egipcios tomaron por asalto edificios gubernamentales descubrieron documentos secretos que muestran que el régimen estaba detrás de los ataques contra la comunidad cristiana de Egipto.

Recientemente, los extremistas salafistas llamados han atacado a las minorías como los cristianos de Egipto, sino también los musulmanes chiítas. activistas egipcios y líderes de la comunidad copta y chiítas están apuntando con el dedo a la junta militar en El Cairo, Israel y Arabia Saudita.

La junta militar egipcio, Tel Aviv, y los Saud Al-forman parte de una alianza siniestra. Esta agrupación es la columna vertebral de la estructura imperial de EE.UU. en el mundo árabe. Ellos dependen de Washington. Que prevalecerá en la medida en los EE.UU. sigue siendo dominante en el suroeste de Asia y África del Norte.

El Al-Saud ahora están trabajando con Washington en Egipto para establecer un gobierno supuestamente islámica. Esto se está haciendo a través de los partidos políticos que la organización Al-Saud han financiado y ayudado a organizar. Los nuevos movimientos salafistas llamados son ejemplos principales de este. También parece que los Hermanos Musulmanes o, al menos en las sucursales de la misma han sido cooptados.

La Alianza Arabia Saudita-israelí y la política de la División

Los lazos de la organización Al-Saud a Tel Aviv en los últimos años cada vez más visible y omnipresente. Esta alianza secreta entre Israel y Arabia Saudiata existe en el contexto de una alianza más amplia Khaliji-israelí. La alianza con Israel se forma a través de la cooperación estratégica entre las familias gobernantes de Arabia Saudita y los emiratos árabes del Golfo Pérsico.

Junto a Israel y las familias gobernantes Khaliji formar una primera línea de Washington y la OTAN contra Irán y sus aliados regionales. La alianza también actúa en nombre de Washington para desestabilizar la región. Las raíces del caos en el suroeste de Asia y África del Norte se esta alianza Khaliji-israelí.

De acuerdo con los EE.UU. y la UE, es la alianza formada por Israel y los gobernantes Khaliji que ha trabajado para crear divisiones étnicas entre árabes e iraníes, las divisiones religiosas entre musulmanes y cristianos, y las divisiones confesionales entre sunitas y chiítas. Es la “política de la división” o “fitna”, que también ha servido para mantener a las familias gobernantes Khaliji en el poder e Israel en su lugar. Israel y las familias gobernantes Khaliji no sobreviviría sin la fitna regionales.

El Al-Saud y Tel Aviv son los autores de la división de Hama-Fatah y el alejamiento de Gaza de Cisjordania. Han trabajado juntos en la guerra de 2006 contra el Líbano con el fin de aplastar Hezbolá y sus aliados políticos. Arabia Saudita e Israel también han cooperado en la difusión de sectarismo y la violencia sectaria en el Líbano, Irak, el Golfo Pérsico, Irán, y ahora Egipto.

Israel y las monarquías Khaliji servir a Washington en su objetivo de neutralizar en última instancia, Irán y sus aliados, así como cualquier forma de resistencia contra los EE.UU. en el suroeste de Asia y África del Norte. Por ello, el Pentágono ha sido fuertemente armado Tel Aviv y los jeques Khaliji. Washington también ha sido la creación de escudos antimisiles destinado a Irán y Siria en Israel y los emiratos árabes.

 

Iranophobia

La alianza entre los jeques Khaliji e Israel ha sido instrumental en la creación de una ola de Iranophobia en el mundo árabe. El objetivo último de Iranophobia es transformar a Irán en los ojos de la opinión pública árabe, en un enemigo del pueblo árabe, lo que distrae la atención de los verdaderos enemigos del mundo árabe, es decir, los poderes neo-coloniales que ocupan y el control de las tierras árabes.

Iranophobia es una PSYOP, un instrumento de propaganda. El objetivo estratégico consiste en aislar a Irán y volver a configurar el panorama geopolítico del suroeste de Asia y África del Norte. Por otra parte, Iranophobia ha sido utilizado por las familias gobernantes Khaliji, de los Emiratos Árabes Unidos a Arabia Saudita y Bahrein, como pretexto para la represión de sus propios pueblos, que están exigiendo las libertades fundamentales y los derechos democráticos de los jeques.

La Alianza 14 de Marzo en el Líbano, que es una colección de clientes Khaliji-Estados Unidos y sus aliados israelíes, también ha utilizado Iranophobia y la “política de división” para tratar de atacar a Hezbolá y sus aliados políticos en el Líbano El objetivo es debilitar y socavar Líbano -Irán y las relaciones sirio-libanesa. La Alianza 14 de Marzo, concretamente el de Hariri-controlado del Movimiento Futuro, ha importado en el Líbano a los combatientes salafistas llamada de Fatah Al-Islam con el objetivo de acceder a ellos para atacar a Hezbolá. El Movimiento del Futuro también ha tenido un papel en el proyecto israelí-Arabia y los Estados Unidos para desestabilizar a Siria y retírela del Bloque de la Resistencia.

Mahdi Darius Nazemroaya se especializa en el Oriente Medio y Asia Central. Él es un investigador asociado del Centro de Investigación sobre Globalización (CRG/CRM).
Traducido por Jaume Satorra.
Artículo original publicado el 28 de mayo 2011.
Texto original:
The Secret Wars of the Saudi-Israeli Alliance



Articles Par : Mahdi Darius Nazemroaya

A propos :

An award-winning author and geopolitical analyst, Mahdi Darius Nazemroaya is the author of The Globalization of NATO (Clarity Press) and a forthcoming book The War on Libya and the Re-Colonization of Africa. He has also contributed to several other books ranging from cultural critique to international relations. He is a Sociologist and Research Associate at the Centre for Research on Globalization (CRG), a contributor at the Strategic Culture Foundation (SCF), Moscow, and a member of the Scientific Committee of Geopolitica, Italy.

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]