Los Cinco, más determinados ante cada desafío

La Habana, 11 sep (PL) El espíritu de los cinco antiterroristas cubanos, prisioneros en Estados Unidos, está hoy más fuerte en la defensa de Cuba, de su sistema socialista y de su soberanía.

  Así expresó desde Montreal en exclusiva para Prensa Latina el escritor canadiense Arnold August, a propósito de cumplirse este 12 de septiembre 12 años del injusto encierro de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González.

Pese a los huecos a que han sido llevados, las violaciones de sus derechos, las arbitrariedades legales, ellos, sencillamente, « salen más determinados con cada desafío », dijo.

August aseguró que el gobierno de Estados Unidos llevó a estos hombres a cinco penitenciarías distintas esperando de esa manera matar su entereza, « pero en cada cárcel una palma real cubana fue plantada ».

Para el también periodista de Canadá, integrante del Comité Internacional por la Liberación de los Cinco y el Comité Fabio Di Celmo por los Cinco de la Mesa de Concertación de Solidaridad Québec-Cuba, este es un caso político en el que la Casa Blanca ha manifestado su venganza contra la isla caribeña.

Al comentar el papel de la actual administración demócrata en Washington, August hizo un llamado al mandatario Barack Obama, Premio Nobel de la Paz 2009, para que tome en cuenta « la demanda muy fuerte de la mayoría de los gobiernos de América Latina y el Caribe para liberar a los Cinco ».

En ese sentido, señaló: « sabemos que según la Constitución estadounidense, el Presidente tiene el derecho de liberar prisioneros ».

Este encarcelamiento es, además, una violación de la ley norteamericana e internacional, así que luchar por la liberación de los Cinco es una cuestión de justicia, no importa la opinión política, acotó.

Ellos merecen el apoyo de los pueblos del mundo y hay que presionar a Obama para que los excarcele lo antes posible, acotó August, quien empezó a apoyar a Cuba desde su etapa de estudiante universitario en la década de 1960.

Sin embargo, entre 1997-1999, cuando trabajaba en su primer libro sobre el tema de contrarrestar la desinformación mediática relacionada con el sistema democrático cubano, fue que se adentró más en la realidad nacional.

Tiempo después, en el 2001, al darse a conocer la historia de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René decide que « no es posible apoyar a Cuba, su sistema socialista y su democracia que siempre esta perfeccionándose, sin implicarse en esta causa ».

Por eso reconoció « el papel importantísimo » que debe desempeñar en esta lucha el movimiento de solidaridad mundial y en especial dentro del territorio estadounidense, y ponderó el crecimiento del número de comités de apoyo en diferentes partes del planeta.

Anunció entre las próximas actividades en Canadá como parte de la actual Jornada Internacional que se extenderá hasta el 8 de octubre, la Conferencia Los Derechos Humanos- Cuba y los Cinco Héroes, prevista para el 30 de septiembre, y un concierto titulado La Liberté qui chemine (La Libertad que viene), el 1 de octubre.

Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 tras un operativo del FBI efectuado en la ciudad de Miami, y su misión consistió en detener actos criminales contra su pueblo.

A partir de ahora comienza a correr el año 13 del injusto encarcelamiento de esos hombres sin que mellen, tanto en ellos como en sus familias, « el coraje, la persistencia, el optimismo y la esperanza », subrayó August.

 



Articles Par : Deisy Francis Mexidor

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]