Petróleos Mexicanos, la gallina desplumada

Dentro de un mes -79 Aniversario de la Expropiación Petrolera-, ante los mexicanos se exhibirá, no el águila imperial que en tiempos remotos simbolizó la soberanía nacional. Presidirá la fecha, una gallina desplumada.

De la vieja, gorda y ponedora gallina de los huevos de oro, a los compatriotas no les quedaron ni las plumas.

En 2008, como gancho para lograr la aprobación de su Reforma Energética, Felipe Calderón se aventó la gran burla de anunciarLos bonos ciudadanos con valor de 100 pesos. Una emisión inicial, se dijo entonces, sería de cinco millones de pesos.

Se trataría de convencer a los compatriotas de que el petróleo seguiría siendo de su patrimonio.

Ya para 2014; esto es, seis años después, el director corporativo de la Empresa Productiva del Estado, Alberto Beauregard dio por abandonada aquella iniciativa: Pemex sigue siendo atractiva para los inversionistas extranjeros. Obviamente, en dólares y euros, y no en devaluados pesos mexicanos.

Pemex, del tercer al octavo sitio en el ranking mundial

En el periodo de 2000 a 2012 (el de La docena trágica), Pemex generó ingresos por siete billones 753 mil millones de pesos. Para el periodo de 2004 a 2015, Pemex había caído en elranking mundial, del tercer al octavo sitio.

En el recorrido, las refinerías de Pemex en territorio nacional bajaron su producción de un millón 78 mil barriles diarios, a 779 mil barriles.

En 2009, Pemex tenía deuda por un monto de 625 mil millones de pesos. En el más reciente reporte entregado al Senado (noviembre) se da cuenta que la deuda de Pemex se disparó hasta un billón 797 mil millones de pesos. Es decir, 187 por ciento más.

(El titular de la PGR, Raúl Cervantes, viaja a Brasil a enterarse de cómo anda la corrupción allá).

Tan decreciente y sombrío cuadro explica el por qué de los temidos e irritantes gasolinazos.

Pemex no tiene llenadera: Emite más papeles de deuda

Pero hay cosas buenas que merecen contarse, y ésta en una de ellas: Esta semana se dio a conocer que Pemex colocó papeles de deuda por cuatro mil 250 millones de euros. Sólo por esta colocación en “tres tramos”, los que vengan tendrán que arriar hasta 2028. Si bien les va.

Otra buena noticia que hay que contar, es que ayer don Juan Pablo Castañón fue reelecto para un periodo más como jefe de la burocracia privada representada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Estaba tan emocionado por su reelección, que don Juan Pablo anunció inversiones productivas por la friolera de tres y mediobillones de pesos.

El compromiso, sin dar un cronograma y los sectores a los van esos recursos, se anunció en el XL aniversario de la fundación del CCE.

Que se recuerde, desde el último año del sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, los hombres de negocios, en cada aniversario del CCE, anuncian colosales inversiones privadas, sin precisar para cuándo.

Hoy, con sólo la mitad de los recursos prometidos por Castañón, se pagaría el total de la deuda de Pemex. Por poner un ejemplo. Y habría remantes para activar las Zonas Económicas Especiales, cuya gestión está en manos casualmente del ex presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani.

Repitiendo lo dicho sobre Calderón en 2008, hay quienes siguen creyendo que con grandes burlas se puede domar el “el humor social”. Eso parece ser tentación de suicidio.

Mouris Salloum George

Mouris Salloum George: Director del Club de Periodistas de México A.C.



Articles Par : Mouris Salloum George

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]