Se imponen paz y cordura frente a la economía de la guerra

La Habana, 8 oct (AIN) Los economistas Michel Chossudovsky (Canadá) y Osvaldo Martínez (Cuba) coincidieron en afirmar que urge imponer la paz y la cordura frente a la economía de la guerra, al comparecer este jueves en la TV Cubana.
Ambos Doctores en Ciencias ahondaron sobre las causas y consecuencias de la crisis económica mundial, los efectos de la globalización neoliberal para los pueblos tercermundistas y la posibilidad de una tercera guerra mundial.
Chossudovsky, director del Centro de Investigaciones sobre Globalización, aludió a la necesidad de desmontar la mentira mediática, orquestada por EE.UU., de una « guerra nuclear táctica y humanitaria » contra Irán, en la que se emplearía la bomba B61-11 (arma de cinco kilotones que generaría un área inmensa de lluvia radiactiva letal).
Apuntó que -desde los años 90- la terapia económica aplicada en los países del Tercer Mundo contiene muchos de los ingredientes de los programas de ajuste estructural impuestos por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en los países subdesarrollados y Europa Oriental.
El también director del sitio web Global Research señaló que mientras EE.UU. destina a la industria bélica el 75 por ciento del aporte de los contribuyentes al presupuesto fiscal, se recorta el gasto público, crece el desempleo y se imponen los llamados cortes salariales « voluntarios ».
Martínez, director del Centro cubano de Investigaciones de la Economía Mundial, acuñó que el planeta está sacudido por varias crisis globales que no solo comprometen a las finanzas internacionales y la economía real, sino también la supervivencia de la especie humana.
Despidos masivos de trabajadores en todas partes del mundo, aumento del desempleo y de los índices de pobreza, cierre de empresas, quiebras de bancos, son efectos de la crisis económica capitalista, argumentó.
Los dos expertos coincidieron en apuntar la urgencia de movilizar a la opinión pública mundial y en especial de los países signatarios de la Organización del Atlántico Norte y movimientos sociales para desarticular la mentira sobre la necesidad de la guerra y abogar por una alianza en nombre de la paz.