Sicilia, base de ataque de Estados Unidos y la OTAN

"El arte de la guerra"

La OTAN realiza en este momento importantes ejercicios de guerra submarina, de los que nadie habla. Se trata, en efecto, de preparativos que auguran nuevas guerras imperiales.

El 12 de marzo comenzó, frente a las costas de Sicilia, el ejercicio naval de la OTAN Dynamic Manta con la participación, hasta el 24 de marzo, de unidades navales de Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Grecia y Turquía.

Como punta de lanza de las 16 unidades navales implicadas en ese ejercicio aparece el submarino nuclear estadounidense de ataque rápido USS California (SSN-781). Armado de torpedos y misiles crucero de ataque contra objetivos terrestres, este sumergible es parte de la Task Force 69, a cargo de las operaciones estadounidenses de guerra submarina en Europa y África.

Además de ese submarino de ataque, la US Navy participa en ese ejercicio con el destroyer lanzamisiles USS Porter y varios aviones de patrulla, con la estación MUOS de Niscemi y la base aeronaval de Sigonella [ambas en suelo italiano].

Dynamic Manta 2017 se desarrolla en el área del Mando de la Fuerza Conjunta Aliada –cuyo cuartel general está en Lago Patria, Nápoles–, bajo las órdenes de la almiranta estadounidense Michelle Howard, que también tiene bajo su mando las fuerzas navales estadounidenses en Europa y las fuerzas navales estadounidenses destinadas a operar en África.

Italia, además de participar en el ejercicio con sus propias unidades navales, también desempeña lo que el contralmirante [italiano] De Felice define como un «papel fundamental» porque aporta todo el apoyo logístico. Particularmente importante resulta Augusta, en Siracusa, «punto estratégico ya que garantiza el aprovisionamiento en combustible, municiones y soporte para las unidades navales que vienen incluso de países que están incluso más allá del Atlántico». Es también esencial el puerto de Catania, disponible para recibir al menos 9 naves de guerra.

Simultáneamente, están desarrollándose desde febrero ejercicios de tiro real de las fuerzas especiales estadounidenses en el polígono de tiro marítimo de Pachino, en Siracusa. Esa zona fue oficialmente concedida para «uso exclusivo de Estados Unidos», mediante un acuerdo suscrito con el Pentágono en abril de 2006, en tiempos del gobierno Berlusconi III.

Ese mismo acuerdo concede a Estados Unidos, dentro de la base de Sigonella, el uso exclusivo de una zona para su estación aeronaval y de otra zona en NIscemi para el centro de transmisiones radionavales y la estación terrestre del sistema MUOS. Dentro de esas zona, según estipula el acuerdo, «el comandate estadounidense tiene plena autoridad militar sobre el personal, el equipamiento y las operaciones estadounidenses» y su único compromiso consiste en «notificar por anticipado al comandante italiano todas las actividades estadounidenses significativas».

En cuanto a los gastos de la estación aeronaval estadounidense, el mencionado acuerdo estipula que Estados Unidos financia solamente la Nas I –la zona administrativa y la zona de vida– mientras que la Nas II –que es la zona de servicios operativos y por tanto la más costosa– la financia la OTAN, o sea… Italia.

La situación de Sicilia, representativa de la situación [de Italia], será uno de los temas centrales de la movilización del 25 de marzo de 2017, a realizarse el día siguiente de la conclusión de Dynamic Manta. Resulta imposible aspirar a liberarse de los poderes representados por la Unión Europea sin liberarse de la dominación y la influencia que Estados Unidos ejerce sobre Europa, tanto directamente como a través de la OTAN. En este momento, 22 de los 28 países de la Unión Europea, con más del 90% de la población de la Unión, son miembros de la OTAN, reconocida por la UE como «base de la Defensa Colectiva».

La OTAN, bajo el mando de Estados Unidos, está preparando nuevas guerras, después de haber desatado las de Yugoslavia (1999), Afganistán (2001), Irak (2003), Libia (2011), Siria (desde 2011) y la de Ucrania (desde 2014). Eso se confirma con el ejercicio Dynamic Manta, que seguramente sirvió también para poner a prueba las capacidades de ataque nuclear en condiciones de guerra submarina. Pero esa noticia quedó sumergida y atrapada en las mallas de las grandes redes de «información».

Manlio Dinucci

Manlio Dinucci: Geógrafo y politólogo.

Artículo original en italiano:

Edición del martes 21 de marzo de il manifesto

https://ilmanifesto.it/sicilia-base-dattacco-usanato/

Traducido al Español por la Red Voltaire.



Articles Par : Manlio Dinucci

A propos :

Manlio Dinucci est géographe et journaliste. Il a une chronique hebdomadaire “L’art de la guerre” au quotidien italien il manifesto. Parmi ses derniers livres: Geocommunity (en trois tomes) Ed. Zanichelli 2013; Geolaboratorio, Ed. Zanichelli 2014;Se dici guerra…, Ed. Kappa Vu 2014.

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]