Un gobierno de izquierda en Europa es posible, pero no se dice

Por increíble que parezca, hay un gobierno de izquierda en Europa, antineoliberal, que funciona bien. Por increíble que parezca, ya que parecía que el clima no daría para eso. Syriza no ha logrado hacer frente a la austeridad de la Unión Europea. El PSOE se ha negado a hacer alianza con Podemos, lo que habría llevado a un gobierno como el de Portugal.Los portugueses escriben artículos sobre infinidad de temas pero no ayudan a difundir el Gobierno de Portugal, un gobierno de izquierda que está resultando.Es una una actitud cobarde sumarse al silencio de los grandes medios internacionales, que se unen en contra del gobierno portugués, un gobierno que aúna a toda la izquierda del país.

Cuando el Gobierno de la derecha no logró hace un año y medio la mayoría suficiente para gobernar, a pesar de quedar en primer lugar, surgió la propuesta de un Gobierno de toda la izquierda. Un ejecutivo que reuniera a toda a la izquierda, al Partido Socialista, al Frente de Izquierda y al Partido Comunista, todos juntos alcanzarían la mayoría para gobernar. Para que esto fuese posible tuvieron que llegar a un acuerdo entre ellos, con concesiones mutuas. El Partido Socialista tuvo que abandonar su propuesta de flexibilización de relaciones en el  trabajo, así como la  privatización del sistema de transportes, pero sobre todo tuvo que abandonar las políticas de austeridad que promueven una devastación social en toda Europa. Los otros grupos de izquierda no participaron directamente del gobierno, pero lo apoyaron, a través de un documento que define el fin de la política de austeridad a cambio del rechazo a la posición de salida de la Unión Europea.

Al inicio había un cierto escepticismo sobre la viabilidad de este tipo de gobierno, que se canalizaba a través de de las acusaciones terroristas de la derecha, las cuales afirmaban que el país iría a la quiebra.  Casi un año y medio después, el gobierno del socialista Antonio Costa va muy bien.Es mas popular que nunca y tiene unos resultados económicos y sociales muy positivos, lo que confirma que la vía de la izquierda contemporánea es el camino de la unidad y la lucha por la superación del modelo neoliberal.

Los sueldos de los trabajadores públicos se recuperaron, su jornada de trabajo pasó de 40 a 35 horas y el sueldo vital aumentó en términos reales, del mismo modo que lo hicieron las remuneraciones de los jubilados.

Durante este tiempo se están respetando los criterios sobre los déficits presupuestarios, una cifra que bajó un 2,3% del Producto Bruto Interno, lo que representa la cifra más baja de la historia democrática de Portugal. Todo ello va acompañado del retorno del crecimiento económico y la disminución del desempleo, que ha pasado de un 12,3% a un 10,5%.

“Nuestro principal objetivo era frenar el programa de la derecha y lo hemos logrado”, dice la joven dirigente del Frente de Izquierdas, Catarina Martins, líder de la bancada del partido en el Congreso

“Nosotros hemos contribuido a un conjunto de medidas que van en la dirección de conseguir una mayor justicia social”, ha declarado Jeronimo de Souza, dirigente del Partido Comunista de Portugal. Era necesario encontrar “respuestas a los problemas urgentes de los salarios, el despido de los trabajadores y el funcionamiento del sistema de salud”, agregó

“El acuerdo que logramos fue el mejor posible, teniendo un 10% de los votos”, comenta Catalina.

Este esquema es el que casi se consigue en España con la alianza del PSOE con Podemos, pero fue bombardeado por los sectores conservadores del socialismo español.

Portugal demuestra que es posible, al igual que ocurre con los gobiernos progresistas de América Latina, organizar un gobierno centrado en la lucha por la supresión del modelo neoliberal.

España mira con esperanza a Portugal, pero también Francia, donde un candidato de izquierda triunfó en las primarias del Partido Socialista y se posicionó como alternativa al otro candidato socialista, Melenchon, y al candidato verde.

No se entiende por qué un gobierno de izquierda que funciona no es promovido por las fuerzas de izquierda y por los intelectuales portugueses, además de otros que a menudo escriben sobre Portugal para destacar los reveses y las dificultades de la izquierda

Colaboran así para sabotear a ese gobierno, dejándolo en la sombra. Parece que a esa solo les gusta destacar los errores y los problemas de la izquierda, pero no están dispuestos a difundir y a reconocer los avances de la izquierda.

A pesar de todo, el gobierno de unidad de la izquierda en Portugal avanza y tiende a convertirse en una referencia para la izquierda de los otros países de Europa.

Emir Sader

Emir Sader: Sociólogo y científico político brasileño, es coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ).



Articles Par : Emir Sader

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]