Xi Jinping defenderá perspectivas económicas de China en foro Davos

Muchas miradas se centran hoy en China a pocos días que el presidente de este país, Xi Jinping, asista al Foro de Davos donde tiene previsto defender las perspectivas económicas y la postura de esta nación ante dificultades mundiales actuales.

Los planes y logros de desarrollo de la economía china y una globalización más inclusiva forman parte de la agenda de Xi, durante su primera participación en la cumbre de Davos y que es al presente, un hito por ser el primer mandatario chino en asistir a ese tipo de evento reconocido como una influyente cumbre política a escala internacional.

Solo algunos primeros ministros chinos han participado en las cumbres de Davos desde 1992.

De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Li Baodong, la presencia de Xi en la reunión 47 del Foro Económico Mundial (WEF, por siglas en inglés) ayudará al mundo a entender mejor la situación del gigante asiático en ese ámbito.

Por invitación del fundador y presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab, Xi asistirá el 17 de enero a la reunión anual en Davos, Suiza.

En la ceremonia de inauguración, Xi pronunciará un discurso y luego dialogará con Schwab y demás asistentes de los sectores empresarial, mediático y académico, según adelantó Li.

Explicó el funcionario de alto rango que China ofrecerá propuestas para realizar esfuerzos a fin de dirigir la globalización económica hacia un desarrollo más inclusivo, y abogará porque todas las partes logren un entendimiento objetivo y profundo de la economía de este territorio.

Uno de los planteamientos que defenderá Xi es el rechazo de este Gobierno al proteccionismo comercial por lo que apoyará las soluciones inclusivas y abiertas para las disputas en esa esfera.

Expertos afirman que la misión de Xi en Davos es ‘reducir la incertidumbre’ mediante la inyección de confianza y solidaridad en la comunidad empresarial internacional.

Además de participar en la cita de Davos, Xi cumplimentará su primera visita de Estado a Suiza del 15 al 18 de enero, por invitación del Consejo Federal Suizo.

En la agenda divulgada por la Administración, figura un encuentro del mandatario chino con la presidenta de la Confederación Suiza, Doris Leuthard, quien asumió el 1 de enero la directiva rotatoria de un año.

Igualmente, dialogará con líderes de la Asamblea Federal y conversará con representantes del círculo económico suizo.

Suiza fue uno de los primeros estados europeos en reconocer el estatus de economía de mercado de China.

Como parte del periplo, Xi también visitará la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y las sedes de la Organización Mundial de Salud (OMS), con la que rubricará documentos de cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, y del Comité Olímpico Internacional, además de pasar por la ciudad suiza de Lausana.

Xi pronunciará asimismo un discurso sobre el establecimiento de una ‘comunidad de destino compartido’ -uno de los más importantes conceptos diplomáticos que China ha propuesto en los últimos años- en el Palacio de las Naciones.

Por otra parte se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres, en lo que será su primer encuentro desde que éste asumió el cargo el 1 de enero.

Prensa Latina



Articles Par : Prensa Latina

Avis de non-responsabilité : Les opinions exprimées dans cet article n'engagent que le ou les auteurs. Le Centre de recherche sur la mondialisation se dégage de toute responsabilité concernant le contenu de cet article et ne sera pas tenu responsable pour des erreurs ou informations incorrectes ou inexactes.

Le Centre de recherche sur la mondialisation (CRM) accorde la permission de reproduire la version intégrale ou des extraits d'articles du site Mondialisation.ca sur des sites de médias alternatifs. La source de l'article, l'adresse url ainsi qu'un hyperlien vers l'article original du CRM doivent être indiqués. Une note de droit d'auteur (copyright) doit également être indiquée.

Pour publier des articles de Mondialisation.ca en format papier ou autre, y compris les sites Internet commerciaux, contactez: [email protected]

Mondialisation.ca contient du matériel protégé par le droit d'auteur, dont le détenteur n'a pas toujours autorisé l’utilisation. Nous mettons ce matériel à la disposition de nos lecteurs en vertu du principe "d'utilisation équitable", dans le but d'améliorer la compréhension des enjeux politiques, économiques et sociaux. Tout le matériel mis en ligne sur ce site est à but non lucratif. Il est mis à la disposition de tous ceux qui s'y intéressent dans le but de faire de la recherche ainsi qu'à des fins éducatives. Si vous désirez utiliser du matériel protégé par le droit d'auteur pour des raisons autres que "l'utilisation équitable", vous devez demander la permission au détenteur du droit d'auteur.

Contact média: [email protected]